CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOSOFÍA

Centro abierto de Antroposofía en Madrid

Curso 2022-2023

Comienza el 7 de octubre

(horario viernes alternos de 18 a 20 h.)

El objetivo de este curso es:

Facilitar una puerta de entrada a la Antroposofía, con un léxico comprensible y contenidos que muestran la conexión entre el mundo exterior en el que nos movemos y el que nos ofrece la Ciencia Espiritual, lo invisible tras lo visible. Mostrar cómo la Ciencia Espiritual explica la realidad del hombre y el mundo, su trasfondo espiritual de manera científica.

Ser el primer paso de un camino de conocimiento para abordar el estudio de los libros fundamentales que será siempre un trabajo individual imprescindible.

Diferenciar claramente la Antroposofía de otras corrientes espirituales.

Dirigido a: personas que buscan respuestas a sus inquietudes anímico-espirituales, a personas que conociendo ya la Antroposofía quieran asentar sus conocimientos.

A los profesionales y personas en período de formación de las diferentes iniciativas de la Antroposofía en el mundo (pedagogos, terapeutas, artistas, biógrafos, agricultores etc…)

Metodología: El curso va a tener como contenido una aproximación a las enseñanzas de la Ciencia Espiritual de Rudolf Steiner. El nivel será básico en una primera fase, para ir profundizando según se avance en el tiempo.

Constará de una parte colectiva-teórica en forma de clases, y de una individual-práctica de estudio de los fragmentos de textos de Rudolf Steiner, recomendados para cada temática.

PONENTES

Miguel Angel Quiñones: Descubre la Antroposofía en 1981. Cofundador en 1988 del Grupo de estudio Micael. Desde 1994 imparte cursos de Antroposofía General en niveles de introducción y avanzado. Desde el 2000 da conferencias con objeto de difundir la Antroposofía. Desde sus inicios en 2013, forma parte del “Grupo de Acogida” colaborando en las Tertulias regularmente.

Paco del Barrio: Contribuye a la difusión de la Antroposofía en forma de conferencias, artículos y como docente de grupos de trabajo y estudio, desde la investigación espiritual de Rudolf Steiner y de Sergei Prokofieff. Docente en cursos de formación de maestros Waldorf. Licenciado en psicología. Cofundador de la Rama Francisco de Asís. Corresponsable del boletín de la Sociedad. Durante siete años fue presidente de la Sociedad Antroposófica en España.

Valentín Fdez. Vidal: Ingeniero de Telecomunicación, docente en varias Universidades y autor de libros sobre Tecnología de la Información. En el ámbito antroposófico, ha trabajado sobre todo en el campo del Desarrollo de la Consciencia. Desde hace años imparte seminarios y conferencias; es autor de varios libros y artículos sobre el tema, coautor del libro “El viaje solar de la conciencia”.

Primer trimestre

Viernes 7 octubre 2022. Por Miguel Ángel Quiñones.

“La Constitución humana”

Cuerpo físico material. Representado principalmente por el cerebro y los sentidos que nos proporcionan las percepciones del mundo externo.

El Alma. Es el escenario de la vida humana. En ella se manifiestan: Las percepciones, sensaciones, sentimientos representaciones, pensamientos, impulsos, pasiones, instintos, etc. Pero, sobre todo, los sentimientos y emociones que todo lo anteriormente nombrado provoca en el alma. La acción que provoca el mundo externo sobre nuestro mundo interno (anímico).

El Espíritu. Es nuestra esencia, nuestro núcleo imperecedero, nuestro auténtico centro. Su actividad mas representativa es el pensar. No solo el pensar científico, intelectivo, analítico. También el razonador, reflexivo, contemplativo, etc., son algunas de las características del instrumento mas poderoso del ser humano: El Pensar.

Viernes 21 octubre 2022. Por Paco del Barrio

“Karma y reencarnación-1”

El inicio del karma en la humanidad. Principales leyes del karma en los seres humanos y en las relaciones entre ellos. Qué significa estado de Nirvana. El karma, el guardián menor del umbral y la vida postmortem. Karma y Jerarquías Espirituales. ¿Cómo compensar el propio karma? La tarea principal de Rudolf Steiner en esta encarnación.

Viernes 4 noviembre 2022. Por Paco del Barrio

“Karma y reencarnación-2”

Somos los seres humanos ¿dueños de nuestro destino? ¿El ser humano es libre? ¿En cuál esfera de su vida? ¿Si soy libre en el pensar, a través del desarrollo de la consciencia, con eso ya no estoy determinado por el karma? La creación de la nada. Asumir el karma de otra persona. 7 pasajes de La Reencarnación en los Evangelios.

Viernes 18 noviembre 2022. Por Paco del Barrio

“La vida después de la muerte-1”

La vida entre la muerte y nuevo nacimiento. La muerte como vivencia. Los tres primeros días tras la muerte. Lo que sucede con el cuerpo, alma y espíritu. El destino del doble tras la muerte. El paso por las siete regiones de las almas. El tránsito por las siete regiones del espíritu. La medianoche cósmica y el mediodía de la existencia mundial. El plano de la Providencia. El sueño cósmico.

Viernes 2 diciembre 2022. Por Miguel Ángel Quiñones

“Ciclos evolutivos terrestres -1”

Nos aproximaremos a los ciclos temporales de nuestro planeta que representan los ritmos del Cosmos en él. Durante esos ciclos, mayores, menores, ciclos de vida y ciclos de consciencia, se van produciendo en el hombre las transformaciones necesarias para que la consciencia humana, sobre todo, se desarrolle adecuadamente.

Viernes 16 diciembre 2022. Por Miguel Ángel Quiñones

“Ciclos evolutivos terrestres -2”   

Nos aproximaremos a los ciclos temporales de nuestro planeta que representan los ritmos del Cosmos en él. Durante esos ciclos, mayores, menores, ciclos de vida y ciclos de consciencia, se van produciendo en el hombre las transformaciones necesarias para que la consciencia humana, sobre todo, se desarrolle adecuadamente.

Segundo trimestre

Viernes 13 enero 2023. Por Miguel Angel Quiñones.

“Ciclos evolutivos terrestres-3”

Nos aproximaremos a los ciclos temporales de nuestro planeta que representan los ritmos del cosmos en él. Durante esos ciclos: Mayores, Menores, Ciclos de Vida y Ciclos de Consciencia, se van produciendo, en el hombre las transformaciones necesarias para que la consciencia humana se desarrolle adecuadamente. Es muy necesario aplicar el concepto Evolución, sobre todo, a la Conciencia humana. En este epígrafe nos acercaremos a los diferentes modos de comprender la realidad a lo largo de las diferentes épocas.

Viernes 27 enero 2023. Por Miguel Angel Quiñones.

“Ciclos evolutivos terrestres-4”

Nos aproximaremos a los ciclos temporales de nuestro planeta que representan los ritmos del cosmos en él. Durante esos ciclos: Mayores, Menores, Ciclos de Vida y Ciclos de Consciencia, se van produciendo, en el hombre las transformaciones necesarias para que la consciencia humana se desarrolle adecuadamente. Es muy necesario aplicar el concepto Evolución, sobre todo, a la Conciencia humana. En este epígrafe nos acercaremos a los diferentes modos de comprender la realidad a lo largo de las diferentes épocas.

Viernes 10 febrero 2023. Por Paco del Barrio.

“La vida después de la muerte-2”

El camino de ascenso y descenso del ser humano y la relación particular con cada una de las Jerarquías a su paso por las esferas planetarias y el zodiaco. La misión de cada una de ellas para plasmar el karma humano. ¿Es posible la relación con los difuntos? La posibilidad se da en base a los lazos que hayan existido. La comunicación a través de la lectura, meditación, oración, pensamientos, sueños, e iniciación. Condiciones importantes para cada una de ellas

Viernes 24 febrero 2023. Por Paco del Barrio.

“Jerarquías Espirituales-1”

La primera, segunda y tercera jerarquía. La misión de cada una de ellas, en la vida y en la muerte del ser humano. Su ubicación en el espacio en relación con los planetas y al zodiaco. Las relaciones entre ellas, con la Trinidad y con los seres humanos.

Viernes 10 marzo 2023. Por Miguel Angel Quiñones.

“El Bien”

Se describirán los conceptos de creación manifestación y realidad, necesarios para comprender que es bueno y que es malo. Descripción de las Fuerzas Opositoras, imprescindibles en la evolución del ser humano.

Cristo como hacedor de todo lo visible e invisible partiendo del prólogo del Evangelio según San Juan. Alfa y Omega de todo el Pensar, Sentir y Querer de todo el universo.

Viernes 24 marzo 2023. Por Paco del Barrio.

“Jerarquías Espirituales-2”

¿Existe el tiempo y el espacio para las Jerarquías Espirituales? La relación de las Jerarquías con las tres clases de tiempo. Pasado y futuro de cada una de ellas. La relación con su “descendencia” en el ámbito de la Tierra, en las distintas clases de seres elementales. Ángeles, Arcángeles y Principados, espíritus almas. La relación con el Ángel de cada ser humano.

Tercer trimestre

Viernes 14 abril 2023. Por Valentín Fdez. Vidal.

“Introducción a la obra de Rudolf Steiner. Escritos filosóficos y científicos”.

Introducción a la obra de Rudolf Steiner; el entorno científico y filosófico de Rudolf Steiner en el siglo XIX; sus consecuencias: la visión moderna del mundo y del ser humano; estudios sobre la obra científica de Goethe en Weimar; estudios sobre el goetheanismo y obras filosóficas; la experiencia como fuente de conocimiento; pensar y percepción: los dogmas en la ciencia moderna.

Viernes 28 abril 2023. Por Valentín Fdez. Vidal.

“Cuestiones epistemológicas iniciales”. 

¿Podemos conocer el mundo?; ¿qué podemos conocer?; ¿tiene límites el conocimiento humano? Los filósofos de la ciencia moderna; ¿qué es la epistemología? y cuestiones epistemológicas previas; los caminos de la ciencia y de la filosofía; cuestiones fundamentales de Rudolf Steiner sobre la teoría de la ciencia de Kant; diferencias entre la naturaleza inorgánica y orgánica; el goetheanismo como contraposición a la ciencia oficial.

Viernes 19 mayo 2023. Por Valentín Fdez. Vidal.

“Conciencia y realidad”. 

Las consecuencias del mundo científico a partir del Renacimiento; la separación de los dos mundos y la visión kantiana del conocimiento; errores y crítica de Rudolf Steiner a Kant; el descubrimiento del yo en Fichte; el Romanticismo como contraposición a la Ilustración; Goethe y Schiller. Conciencia y pensar; la construcción de la realidad.

Viernes 26 de mayo. Por Valentín Fdez. Vidal.

“Ciencia natural y ciencia del espíritu. El gran cambio de paradigma”

El experimento a partir de los siglos XV y XVI como fuente de ciencia; la matematización de la naturaleza y su alejamiento de la realidad: Galileo, Newton y Descartes; el espejismo de la ciencia moderna y las contradicciones de la formalización filosófica de la ciencia; dos mundos frente a un mundo: Kant y Goethe; Filosofía y Antroposofía.

Viernes 9 de junio. Por Valentín Fdez. Vidal.

“Introducción a la teoría del conocimiento. Experiencia y pensar”

Introducción a la teoría del conocimiento: prejuicios de la ciencia y de las creencias del hombre actual. Necesidad de una epistemología para fundamentar una verdadera ciencia. Recopilación de ideas científicas y filosóficas sobre el mundo y su conocimiento. Elementos en nuestra construcción del mundo y estructura anímica: experiencia, sensación, pensar y conciencia. Acercamiento al goetheanismo.

Viernes 16 de junio. Por Valentín Fdez. Vidal.

“Gnoseología y ciencia en Goethe”

El experimento y la modelización de la naturaleza; el espejismo de la ciencia moderna y las contradicciones de la formalización filosófica de la ciencia; Kant y Goethe: dualismo frente a un monismo. La comprensión del mundo y la singularidad del ser humano. Método y epistemología en Goethe. Naturaleza orgánica y naturaleza inorgánica.

Horario: De 18:00 a 20:00 viernes alternos.

Mínimo de participantes: 12 personas.

Hay que inscribirse antes del 4 de Octubre.

Aportación: cada trimestre 6 clases, 90 €  (45€ al inscribirse y 45€ a mitad del trimestre). Posibilidad de becas.

Asistencia ocasional: 15 € por clase.

Lugar: Av. del Dr. Federico Rubio y Galí, 74, 2840 Madrid

Inscripción e información: imprescindible inscripción previa escribiendo a info@centroabiertoantroposofia.es

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN pincha aquí para descargar el fichero

Contacto:  91 625 66 72 Horario atención telefónica de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 de Lunes a Viernes

Alojamiento recomendado: www.lepetitpalu.com para saber más puedes pinchar aquí y ver un  vídeo.