CONFERENCIAS DE ACOGIDA LOS JUEVES

Acogida desde las 18:30 para recibir a las personas interesadas y visitar la librería antroposófica.

Tertulia de 19:00 a 20:30: Conferencia seguida de coloquio.

Son actividades abiertas. Se ruega puntualidad en beneficio de ponente y audiencia.

Cuándo: dos jueves al mes, ver fechas más abajo

Dónde: Av. del Dr. Federico Rubio y Galí, 74 28040 Madrid (mapa) u ON LINE

Aportación:  Voluntaria on-line o en el Centro.

Información e inscripción: Es necesario la inscripción previa, enviando por correo el boletín cumplimentado a info@centroabiertoantroposofia.es 

El cierre de las inscripciones es 24 horas antes de la realización de la actividad.

Contacto: 91 625 66 72 Horario atención telefónica de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 de Lunes a Viernes

Pincha aquí para descargar el boletín, rellénalo y envíanoslo a nuestro email.

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN JUEVES DE ACOGIDA

 

CONFERENCIA-MEDITACIÓN

La meditación antroposófica y los chakras

Jueves 20 de abril 19:00 PRESENCIAL 

Esta charla-meditación presenta, de forma práctica, como Rudolf Steiner ofreció un nuevo camino para trabajar los chakras, como espacios del alma que deben ser abiertos en estos tiempos.

José Manuel Fernández, farmacéutico antroposófico durante más de veinte años. En 2017 decidió colgar la bata y convertirse en coach y biógrafo, pasando de ofrecer medicaciones a brindar meditaciones.

Si quieres conocerle más puedes visitar sus webs meditación antroposóficacoaching biografico.

 

POR QUÉ DE LA GIMNASIA BOTHMER

ESTOY DE PIE EN LA TIERRA, CON OTROS, PARA OBRAR EN EL MUNDO.

Jueves 23 de marzo 19:00 PRESENCIAL 

La gimnasia Bothmer se materializa apoyándose en los trabajos de Rudolf Steiner y en el trabajo concreto con los niños, lo que constituye una valiosa ayuda para comprenderla mejor, pero también para respetar sus intenciones genuinas a la hora de practicarla.

Lo que se pretende es que el practicante pueda valorar el contenido arquetípico del gesto gimnástico y, quizás también, su dinámica, a través del movimiento que se le requiere.

Invitamos a valorar su gran actualidad en el presente para los niños, por supuesto; pero también para cualquier persona que desee tener una experiencia directa con las fuerzas de los tres planos.

Rudolf Steiner había advertido hasta qué punto era difícil para los alumnos, sobre todo para los adolescentes, mantenerse sentados libremente en clase y encontrar la verticalidad.

Roberto Carlos Martínez Pardillos, 46 años, casado y padre de tres hijos. Maestro de primaria con la especialidad de educación física, en activo desde el año 2001. Desde el año 2009 Maestro Waldorf en la Escuela Artabán, Madrid, como tutor, especialista de educación física y Gimnasia Bothmer, en primaria y educación especial. Diplomado en Gimnasia Bothmer en la segunda promoción en España, dirigida por Jessie Delage entre los años 2014 y 2019.

LOS PASOS DEL HÉROE

Jueves 9 de marzo 19:00 PRESENCIAL 

Basado en la obra de Joseph Campbell “El héroe de las mil caras” Campbell describe una serie de etapas o pasos arquetípicos por los que necesariamente pasan los héroes mitológicos en el camino de su tarea. "La aventura del héroe" comienza en el mundo ordinario. Debe abandonar este mundo ordinario, familiar, cuando recibe una llamada a la aventura. A veces, el héroe se resiste a iniciar el camino. Si se pone en marcha, con la ayuda de un mentor el héroe cruzará un umbral que le llevará a un mundo sobrenatural en el que ya no rigen las leyes y el orden familiares. Allí vivirá una serie de pruebas que podrá superar o no, pero durante las cuales contará con aliados. El mayor desafío del viaje será la prueba suprema, especialmente vinculada a su tarea específica y a la cualidad concreta a conquistar. Después, el héroe debe decidir si regresa o no con este don al mundo ordinario, enfrentando más pruebas en el camino de regresa. Algunos se resistirán a regresar, pero si regresan, su don podrá ponerse al servicio de su comunidad o del mundo.

Joserra Blanco, Médico general. Médico antroposófico. Máster en Cuidados Paliativos. Máster en Consultoría de Organizaciones. Diplomado en Psicología Clínica. Profesor de cursos de doctorado en Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Profesor en formaciones de Trabajo Biográfico, Agricultura Biodinámica, etc. Fundación de varias líneas editoriales de orientación Antroposófica: Cuadernos de ArteSocial, IAO Arte Editorial, Autor de libros de poesía y ensayo. Pintor y escultor con numerosas exposiciones individuales y colectivas. Traductor al castellano de diversas obras de Rudolf Steiner y otros autores. Maestro tercer DAN de Aikido

Las últimas conferencias han sido:

EL RITMO SANADOR

Jueves 9 de febrero 19:00 PRESENCIAL 

El estilo de vida actual nos lleva, tanto a los adultos como a los niños, a situaciones de estrés y desequilibrio.

Comprender el poder sanador del ritmo en las más diversas actividades nos ayuda a vivir y a educar con más armonía y salud.Pilar Pérez, licenciada en Filosofía y Letras, maestra Waldorf durante más de treinta años. Especializada en Quirofonética y Pedagogía de Apoyo. Docente en Formación de Maestros Waldorf en España y Portugal.

¿Qué hemos aprendido en los últimos 50 años sobre

Experiencias cercanas a la muerte?

Jueves 23 de febrero 19:00 PRESENCIAL 

A partir de 1975, la comunidad científica empezó a reconocer la evidencia científica de las vivencias de miles de personas que habían pasado por una experiencia cercana a la muerte (ECM); (NDE) en inglés, desde entonces las investigaciones no han parado, hasta llegar a ser una materia de estudio en los programas de formación de Medicina de ciertas Universidades.

Desde entonces el umbral del mundo Espiritual se ha abierto para muchas personas, permitiendo que lo atraviesen, y puedan volver a contarnos sus vivencias.

Intentaremos recorrer que ha pasado en estos cincuenta años, viendo que ha cambiado y como el panorama se ha ido ampliando.

Que implicaciones está teniendo para la Ciencia Médica y que cambios aporta a las relaciones médico- paciente.

Nieves Rincón, trabajó como gastroenteróloga durante más de 30 años en el Hospital Ramón y Cajal. Tiene un máster en cuidados paliativos por la UAM, formación y profundización en Mindfulnes y estudiante de Antroposofía. Formada en un grupo de trabajo en Vallecas, sobre temas relacionados con la muerte, postmortem, relaciones con los difuntos en el que sigue trabajando desde hace más de 20 años.

BIOGRAFÍA

“Constitución física. Temperamento y Carácter. Elementos para comprendermejor nuestra manera de reaccionar y actuar”

Jueves 12 de enero 19:00 PRESENCIAL 

El temperamento y el carácter, junto con nuestra constitución física van a hacerse visibles durante los primeros 21 ańos de nuestra vida. Ellos constituyen la primera impresión que los demás reciben de nosotros. Conocer sus peculiaridades y sus interacciones nos ayuda a relacionarnos mejor con nosotros mismos y con los demás.

Ludivina Bellot, enfermera como primera profesión. A los 24 años conoce la Antroposofía y a raiz de ella se forma como Socioterapeuta en Suiza (Institución Camphill, reconocida por el Goetheanum) y en Trabajo Biográfico con Gudrun Burkhard en España. Además es experta en técnicas psicológicas de control del estress y Psicoterapia Antroposófica y cuentos terapéuticos. Desde hace más de34 años desarrolla el Trabajo/Coach Biográfico, individual y grupal en diferentes ciudades españolas.

EL SER ANTROPOSOFÍA Y SU IMPULSO, RENOVADO EN CRISTO.

Jueves 26 de enero 19:00 PRESENCIAL ANULADO

En los tiempos actuales en que el futuro de la humanidad se tambalea y presenta cada vez más signos de profunda crisis, nos acercaremos a lo que une el ser Antroposofía y su impulso renovado en Cristo: posibilidad y desafío para crear un nuevo cielo, una nueva tierra.

Nicole Gilabert, sacerdote de la comunidad de Cristianos (mayo 2009). Anteriormente activa en al ámbito de la medicina Antroposofica, la agricultura y la psicoterapia. Con formación en diferentes campos terapéuticos (masaje Pressel, osteopatia somato emocional, nutrición…)

UN CAMINO DE AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOEDUCACIÓN ACORDE AL TIEMPO ACTUAL

Jueves 1 de Diciembre 19:15 PRESENCIAL 

En el presente, donde nadie dispone de tiempo, las prisas, la precipitación y la falta de reflexión en los actos marcan el día a día del ser humano. Cada uno/a parece una pieza más del engranaje social y su consciencia se desvanece en las noticias, siempre alarmantes. Existen caminos de autoconocimiento y autoeducación para aquel que, investigando, a la vez que ejercitándose en la Antroposofía con esfuerzo y responsabilidad en la tarea, busque un sentido superior a su vida y quiera desarrollarse como individualidad además de en el aspecto social-espiritual.

Paco del Barrio, contribuye a la difusión de la Antroposofía en forma de conferencias, artículos, libros y como docente de grupos de trabajo y estudio desde la investigación espiritual de Rudolf Steiner y Sergej Prokofieff. Ponente en cursos de Antroposofía y de formación de maestros Waldorf. Desde hace años trabaja con grupos de jóvenes en distintos lugares de España. Autor del libro “Ángeles” (Editorial Rudolf Steiner). Licenciado en psicología y posgrado en psicología clínica. Durante siete años fue presidente de la Sociedad Antroposófica en España. Actualmente, y durante once años, también es codirector de la revista de dicha sociedad.

UNA APROXIMACIÓN AL SENTIDO PROFUNDO DE LA NAVIDAD

ANULADO

La Navidad no se conquista. La Navidad se siente. Prepararse para ella es reconquistar en el fondo del alma la noble y cálida actividad de sentir. Navidad es más entrega que esfuerzo, más sosiego que lucha, más silencio que ruido.

Francisco  Coronado, sacerdote de la Comunidad de Cristianos, trabajando aquí en Madrid desde octubre 2010. Conocedor de la Antroposofía desde hace más de treinta años aunque confieso que mi aproximación fue, en un principio  más  hacia las aplicaciones de la misma en los distintos ámbitos de la vida. Primero hacia la pedagogía (mis cuatro hijos se han educado en la pedagogía Waldorf ) después en la agricultura biodinámica y finalmente en la Comunidad de Cristianos que, como movimiento de renovación de la vida religiosa , me ha permitido el unir el fuerte impulso religioso que vivía en mi desde niño con el intento de poder llevar la espiritualidad a la vida practica y cotidiana.

LA PERSONA LIBRE Y EL PODER

Jueves 10 de Noviembre 19:00 PRESENCIAL 

En el tiempo de globalización y del individuo.

Conferencia sobre la obra de Rudolf Steiner "Der freie Mensch und die Macht Im Zeitalter der Globalisierung und des Individuums" De la Steiner Gesamtausgabe,Bibl.-Nr.196

Donde trataremos sobre nuestro tiempo, el control, la burocracia excesiva y el neoliberalismo. Y finalizaremos con un coloquio para buscar ideas y soluciones al respecto.

Por Sara Sonemborg CV Sara Sonemborg

INTRODUCCIÓN GIMNASIA BOTHMER Y MÚSICA

Jueves 3 de Noviembre 19:15 PRESENCIAL 

Roberto Martínez y Ulla Gudmundsdottir, maestros Waldorf, amigos y compañeros de trabajo, ofrecen una muestra de cómo se dan la mano la Gimnasia Bothmer y la música, uniéndose a través de lo individual y lo compartido, lo físico y lo espiritual. Será una breve introducción para vivenciar lo que se trabajará luego en los talleres ofrecidos.

ALIMENTACIÓN ANTROPOSÓFICA POR MARÍA EUGENIA PÉREZ BLANCO. MAKI.

Lunes 24 de Octubre 19:00 ONLINE

Se hablará sobre cuestiones prácticas como preparar recetas sanas y equilibradas sobre verduras y cereales de esta temporada, Otoño.
Responderemos a las preguntas que siempre nos acompañan:
  • La alimentación es solo una cuestión física o también anímica.
  • Que importancia tienen los ingredientes bien tratados y su buena elaboración.
  • Como mantener las fuerzas del alimento vivas y la importancia de la capacidad digestiva.

Todo esto se desarrollará en el Taller que dará comienzo en Noviembre.

Mª Eugenia Pérez Blanco, su pasión por la “cocina” arranca ya en la infancia. Hace de ello su profesión, que desarrolla en diferentes facetas durante casi 30 años: restauración, catering, clases de cocina, artículos en revistas. Todo un proceso personal buscando comprender el verdadero sentido del alimento para el ser humano. Su encuentro con la Antroposofía a los 21 años, le da un nuevo punto de vista que amplía y profundiza su relación consigo misma, con el alimento y con el cómo cocinarlo.

ENCUENTRO CON LA ARTESANA SOL ARACIL SOBRE EL TRABAJO CON LA LANA, UN PROCESO MEDITATIVO, UN RESULTADO CREATIVO.

DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA.

Jueves 20 de Octubre 19:00 PRESENCIAL

Hablaremos de la lana, su proceso y cómo se puede trabajar con ella, los diferentes materiales, haciendo hincapié en la lana cardada y todas sus posibilidades, todo ello con una pequeña exposición para que los asistentes  puedan verlo y probarlo.
El trabajo con la lana cardada es todo un proceso de creación donde no hace falta tener ninguna experiencia ya que es un material que se moverá solo por nuestras manos, sólo hay que tener ganas de trabajar con ella.
Comentaremos que es lo que se va a trabajar a  lo largo del curso ( desde  bonitas figuras o cuadros acordes con el momento que estemos viviendo y los colores propios de la estación,y haciendo una mirada hacia el exterior, interiorizándolo y finalmente creándolo).

EL TRABAJO BIOGRÁFICO UNA POSIBILIDAD PARA DECIDIR EN TU VIDA.

Jueves 6 de Octubre 19:00 ONLINE

En este encuentro online Susana y José Manuel explicaran de una forma clara y dinámica como entienden y comparten la antroposofía, no ya sólo como un camino de conocimiento, sino como dijo Steiner que sería en estos tiempos, como una tarea.

De esa manera han enfocado sus dos talleres: Antroposofía para la vida y el Taller del viaje biográfico.

Conocer nuestra infancia, la familia de origen con las costumbres, mandatos y creencias que hemos asumido de una forma más o menos consciente; nuestra parte sensorial, nuestro temperamento, con sus posibilidades y sus retos; atravesar nuestra adolescencia, nos ayudará a planteamos nuestra actual vida, trabajo, vocación, manejo de lo material, etc.

En esta presentación se podrá experimentar cómo se puede llevar a cabo esto y como, bien de forma presencial, bien a distancia superando los retos de lo tecnológico, iremos sesión a sesión mediante la imaginación, las dinámicas y el apoyo del grupo trabajando para que cada persona pueda alcanzar su Yo más profundo.

Susana Pérez Herrero, psicóloga, biógrafa, terapeuta Gestalt, coach personal, corporal y sistémico. Estoy vinculada a la antroposofía desde 2010 y ejerzo actualmente como coach biográfica de orientación antroposófica.

José Manuel Fernández Alfonsodurante más de 20 años he ejercido de titular de oficina de farmacia y cuando me di cuenta de que no son los medicamentos los que curan, sino el trabajo interno que hagamos cada uno de nosotros, decidí darle una vuelta a mi carrera.

Así me he formado en coaching, inteligencia emocional, biografía, manteniendo la perspectiva antroposófica que todo lo dota de valor. Desde ahí, hoy siento que mi camino es acompañarnos a descubrir el Yo de cada uno.

¡ YO SOY! CONECTA CON TU VERDADERO SER CON EL ARTE DE LA PALABRA, EL HUMOR Y EL CORAJE.

Jueves 29 de Septiembre 19:00 PRESENCIAL 

Presentación de las clases regulares ¡Yo Soy!

¿Qué ofrecen estas clases?  La clases constan de diferentes dinámicas de grupo con el objetivo de:
  • Despertar a tu niño interior.
  • Activar tu expresión y creatividad a través del Arte de la Palabra.
  • Utilizar el humor como compañero inseparable de viaje.
  • Conectar con tu autodeterminación y superación de bloqueos.
  • Pasar un rato agradable con seres humanos que desean socializar y compartir sus experiencias.

Álvaro Ramos, actor, cómico, clown y profesor de Arte de la Palabra y Teatro. Estudió Speech and Drama en The Chrysalis Acting School de Londres, Comedia del Arte en Italia con Antonio Fava y Clown con Carlo Colombaioni. Cofundador con Luz Altamira y Pilar Altamira del Estudio La Crisálida, escuela pionera del Arte de la Palabra y Gesto Dramático en Madrid (1997-2004). Profesor en Pedagogía Waldorf y Licenciado en Historia. Amplia experiencia como actor en Teatro, Cine y Televisión en España, Inglaterra y Estados Unidos.

Videobook https://vimeo.com/180628977

ARMONÍA EN EL CANTO: EL CANTO CÓMO HERRAMIENTA DE AUTOCONOCIMIENTO.

Jueves 22 de Septiembre 19:00 PRESENCIAL 

Un enfoque bio-neuro-psico-espiritual del uso de la voz cantada.

Myriam Chiozza, filóloga, cantante clásica, profesora, musicoterapeuta, titulada cómo Técnico en la Rehabilitación de la voz, formada en Psicofonia M.L.Aucher en Italia y Francia, Actualmente en formación cómo Pedagoga Corporal en el centro A.M.O. (Armonización morfológica holística) de Rimini Italia. Acompaña a nivel individual y grupal a través del canto, procesos de crecimiento personal y familias y mujeres embarazadas con el Canto Prenatal y Familiar cuya base es la Psicofonia. Es docente en varias formaciones y masters. Partiendo de su experiencia personal y sus inquietudes espirituales ha acercado sus estudios de musicoterapia y cantoterapia a la integración de los contenidos con la visión del Hombre de Rudolf Steiner.

ASTRONOMÍA - ASTROLOGÍA - ASTROSOFÍA de cómo escuchar y hablar a las estrellas

Domingo 19 de Junio 17:00 PRESENCIAL 

 

El Hombre siempre ha mirado a los cielos.

En tiempos remotos con una mirada anímica diferente a la actual.

Nada se pierde en el camino. Todo es necesario.

¿De qué habla la astronomía, la astrología y la astrosofía?

El Hombre se hace preguntas y los cielos callan.

Como escuchar y hablar a las estrellas es lo nuevo a desarrollar con la Antroposofía.

Julian Ponce, 63 años, conoció como un regalo la Agricultura Biodinámica y Antroposofía muy joven, con solo 19 años, en Barcelona. Las circunstancias de aquellos años juveniles le llevaron a conocer en rápida transición a los pioneros, encontrando a Miguel López Manresa y Álvaro Altés que le mostraron un camino. Estudió Ingeniería Técnica Agrícola y guardó la afición a la astronomía para sí. Se ha formado en agricultura biodinámica en Emerson College (Inglaterra) y en la granja biodinámica Dottenfelderhof, ha trabajado en la Granja Rio Pradillo de Cercedilla y actualmente desarrolla su actividad profesional en el ámbito de la certificación de alimentos ecológicos.

La astronomía que guardó para sí se vio fructificada con sus conversaciones con Georg Glöckler. El reencuentro con Jaime Padró le ha dado sentido y forma a cómo vivenciar y transmitir la Antroposofía.

Recientemente y trabajando codo a codo con Gracia Muñoz ha entrado con decisión de comprender y compartir este nuevo lenguaje de las estrellas que llamamos Astrosofía.

Antes y después de la conferencia disfrutaremos de un concierto de liras, relacionado con los planetas. Este es el programa:Preludio: "Canciones para los árboles" Colin Tanser. Segunda parte:- Canon por la paz- La Joiyeuse    J. Philipe Rameau- "Imperatriz de la ciutat    joyosa"Llivre Vermell de Montserrat- "Blind Mary"  O'Carolan

- "Star Wished Night"    Colin Tanser- "Aleluya"   H. Purcell.Por: Felisa Cilla Soto, Francisca Cilla Soto, Monserrat Trio, Cristina Ayala, Inés Gámez.Músico invitado: Albert Boese

RESOLVER PROBLEMAS MEDIANTE LA IMAGINACIÓN, LA INSPIRACIÓN Y LA INTUCIÓN.

Jueves 19 de Mayo 19:00 PRESENCIAL 

Hay personas que piensan que la Antroposofía se limita a un contenido teórico. Sin embargo, Rudolf Steiner creó un verdadero camino de conocimiento para poder comprender el mundo y relacionarse con él. Así desde su ampliación del pensar mediante la imaginación, la inspiración y la intuición, se pueden llegar a resolver conflictos y abordar dificultades.En esta charla práctica se tratará de aportar un camino científico-espiritual que pueda abrir posibilidades para enfrentar problemas vitales. José Manuel Fernández lleva más de treinta años en el mundo de la antroposofía, primero desde el mundo de la farmacia y ahora desde la biografía y el acompañamiento a personas. Hace dos años inició con Susana su proyecto de Coaching Biográfico y meditación. Ambos han estado impartiendo talleres de antroposofía para la vida en este centro.

RESOLVER PROBLEMAS MEDIANTE LA IMAGINACIÓN, LA INSPIRACIÓN Y LA INTUCIÓN.

Jueves 12 de Mayo 19:00 ONLINE 

Hay personas que piensan que la Antroposofía se limita a un contenido teórico. Sin embargo, Rudolf Steiner creó un verdadero camino de conocimiento para poder comprender el mundo y relacionarse con él. Así desde su ampliación del pensar mediante la imaginación, la inspiración y la intuición, se pueden llegar a resolver conflictos y abordar dificultades.En esta charla práctica se tratará de aportar un camino científico-espiritual que pueda abrir posibilidades para enfrentar problemas vitales. José Manuel Fernández lleva más de treinta años en el mundo de la antroposofía, primero desde el mundo de la farmacia y ahora desde la biografía y el acompañamiento a personas. Hace dos años inició con Susana su proyecto de Coaching Biográfico y meditación. Ambos han estado impartiendo talleres de antroposofía para la vida en este centro.

LA ENFERMEDAD POR COVID VISTA DESDE UNA TRIPLE PERSPECTIVA DE LA SALUD: SALUD ASISTIDA, SALUD Y REAL Y SALUD POTENCIAL. 

Jueves 28 de Abril 19:00 PRESENCIAL Y ONLINE

Florencio Herrero Romero, médico cuya trayectoria está orientada hacia el desarrollo de una medicina ampliada e integrativa poniendo especial énfasis en la Salutogénesis. En este sentido se ha formado en Alemania y Suiza en Medicina Antroposófica. En España ha creado y colaborado en diferentes asociaciones para el desarrollo de este objetivo en campos como la Formación Médica Antroposófica, la implantación de otras terapias como Arteterapia, Psicoterapia, Masaje terapéutico, Enfermería, Medicina Escolar etc. Igualmente tiene una experiencia práctica como médico generalista desde el enfoque de medicina antroposófica de más de tres décadas.

 

NUESTRA RELACIÓN CON LA VERDAD, LA MUERTE Y EL MAL. BUSCANCO EN NUESTRO PRESENTE.

Miércoles 6 de Abril 19:00 ONLINE

Mariano Kasanetz, Nacido en Buenos Aires en 1971. Casado, padre de dos hijos. Licenciado en Ciencias Físicas de la Universidad de Buenos Aires. Estudió también música, canto, medicina china. Amante de la montaña y la vida en carpa. Se consagró sacerdote de La Comunidad de Cristianos en 2004 luego de sus estudios en los Seminarios de Sacerdotes en Stuttgart en Hamburgo, Alemania. Desde entonces trabajó en la Comunidad de Buenos Aires hasta  agosto 2019. Desde septiembre 2019 trabaja en la dirección del Seminario de Sacerdotes en Stuttgart.

 

EVENTO POR LA PAZ EURITMIA

Jueves 17 de Marzo 19:00 ONLINE

 

¿ES POSIBLE PENSAR LA TECNOLOGÍA DE MANERA DIFERENTE? PRESENCIAL

Jueves 10 de Marzo 19:00

La técnica, la tecnología, se nos presentan hoy como un gran logro del ser humano en la tierra, y a la vez como un enorme desafío. Al nivel más alto de la técnica, parece que el rostro de la Inteligencia Artificial se nos presenta acercándose a gran velocidad. Y en el día a día, la tecnología cotidiana nos presta su ayuda… y parece también mirarnos con gesto inquietante. ¿Cuál es el enigma? ¿Desde dónde nos llega el desafío? ¿Desde fuera o desde dentro?Intentaremos en este encuentro aportar algo que nos permita al menos aproximarnos a la pregunta correcta.

Flora López y Miguel Trapero están vinculados desde su fundación en 2016 con un grupo que se esfuerza en afrontar desde una perspectiva espiritual los retos que plantea la  deriva de la Técnica y la Tecnología en los últimos decenios. A partir del impulso de ese grupo formaron parte del equipo que tradujo al español el libro de Nicanor Perlas “La última batalla de la Humanidad”, centrado en el desafío de la Inteligencia Artificial. Investigan no solo el estado actual de la tecnología sino los posibles planteamientos alternativos a ésta.

"ESTRÉS, INERCIA Y RITMO ARMÓNICO, UN ACERCAMIENTO A LA EURITMIA"

Jueves 3 de Marzo 19:00 ONLINE

A veces olvidamos que hay 2 tipos de inercia: la más conocida consiste es la pesadez, apatía, rigidez, dolor en el cuerpo y resistencia a ponernos en movimiento; la segunda se manifiesta como actividad frenética, mecánica y algo compulsiva, con una enorme resistencia a hacer una pausa o a cambiar la forma de afrontar lo que suponemos que son nuestras obligaciones. Y cuando se combinan ambas, realmente pueden llevarnos al desastre para nuestros ritmos saludables.

La euritmia es ritmo armónico, un arte de expresar lo que subyace al lenguaje o a la música con el movimiento corporal. Hay personas que se han formado una imagen de la euritmia como “cuerpos esbeltos que se mueven con la ligereza de una sílfide, algo que no es para mí” o también “algo muy profundo que requiere dedicar un tiempo del que no dispongo”.

Te invito a romper esos esquemas. Vamos a hablar de cómo superar esa pesadez del cuerpo propia de la vida sedentaria, cómo preparar el cuerpo para que pueda fluir en ritmo armónico y de cómo podemos integrar la euritmia en la vida cotidiana de forma meditativa, desde casa y sin tener que invertir mucho tiempo. Superar el estrés y la inercia puede ser una de las aportaciones más importantes de la euritmia en nuestra época.

Katja Baumhauer es euritmista curativa con varias décadas impartiendo cursos de Euritmia y acompañando a diferentes iniciativas Waldorf en Canarias. Instructora de CANTIENICA®, body in evolution, suelo pélvico y espalda. Traductora y fundadora de la iniciativa online movyatento.com, que combina el trabajo postural y corporal con la meditación para la vida cotidiana y la euritmia para el cuidado de la salud.

Unirse a la reunión Zoom    https://us02web.zoom.us/j/89564492676?pwd=aVRIMVZMVGxneEtmdFhZY0huQ2FRUT09

ID de reunión: 895 6449 2676Código de acceso: 830093

"LAS SIETE FUERZAS QUE REGULAN LA SALUD Y LA VIDA"

Nutrición, comunicación, eliminación, consciencia, coraje, estructura y consolidación.

Jueves 24 de Febrero 19:00 a 20:00 ONLINE

Carmelo Bizkarra es uno de los médicos más reputados a nivel español y europeo en ayuno terapeutico. Fue el quien hace 40 años apostó por un lugar donde el ayuno se utilizara como terapia para tratarn muchos males. Abrió entonces "Zuhaizpe" el primer centro de ayuno terapéutico en España y de los primeros en Europa. (Foto: Andoni Lubaki)

Karmelo Bizkarra, Médico humanista, librepensador, un hombre que inspira. Defensor de la ars medica, la medicina con alma. Licenciado en medicina en 1979 por la Universidad del País Vasco, aboga por la medicina integrativa, aquella que incluye todas las medicinas. Es uno de los pioneros en nuestro país de la medicina higienista, y está también especializado en medicina  antroposófica, espagírica y en terapias psicocorporales.Fundador y director médico del Centro de Salud Vital Zuhaizpe, en Navarra, un espacio de transformación, encuentro y sanación, donde convertir el dolor en amor y la enfermedad en consciencia. Ha impartido cientos de conferencias, cursos y formaciones, y ha escrito varios libros sobre salud, medicina, alimentación y ayuno. Ayuno que considera terapia magna.Su pasión es inspirar a los seres humanos a despertar y a activar sus capacidades de autocuración. Su sueño educar en salud.

Para más información puedes visitar el Centro de ayuno terapéutico Zuhiazpe

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/89944906999?pwd=Uzk5bW12bDhkeFhVaStHWjBxUThzQT09

ID de reunión: 899 4490 6999                   Código de acceso: 454870

"DE TU COCINA A TU SALUD"

Jueves 9 de Diciembre 19:00 ONLINE

Julio Arroyo desde hace ya 12 años, asesor agrícola, técnico en lácteos, técnico en panadería y actualmente es cocinero actuando como jefe de cocina en el Centro de Salud Vital Zuhaizpe. Agricultor y ganadero biodinámico, con más de veinticinco años de trabajo en la gestión de fincas según los métodos biodinámicos. Ha a colaborado en la puesta en marcha de otras fincas biodinámicas en Cantabria, Asturias, Extremadura y Madrid. Forma parte de la Asociación de Agricultura Biodinámica de España.

"EL COMBATE ESPIRITUAL DE NUESTRO TIEMPO: POSTHUMANOS, O PLENAMENTE HUMANOS?

Jueves 18 de Noviembre 19:30 ONLINE

Joan Melé (Barcelona, 1951) es el presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank y promotor de la banca ética y la conciencia en el uso del dinero en España y América Latina.

 

EL HOGAR Y SU SIGNIFICADO PARA EL SER HUMANO. PRESENCIAL

Viernes 26 de Noviembre 19:00 

Charla presentación de la actividad de "madre de día". Una reflexión sobre la atención educativa a los menores de tres años.  Abramos nuestro corazón a lo esencial para el niño pequeño.

Inés GámezMadre de tres hijos. Educadora infantil Waldorf y madre de día; participa como formadora en diferentes formaciones Waldorf en España.

 

LA LUZ, EL COLOR Y LA EVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA. PRESENCIAL

La complementariedad de la Ciencia y el Arte.

4 de Noviembre 19:00

A lo largo de la historia el ser humano ha intentado desentrañar el misterio de la luz y los colores, tanto desde el punto de vista de la ciencia como desde el arte. El estudio de sus manifestaciones en el mundo nos muestra como su percepción permanece ligada a la de la conciencia humana.

Valentín F. Vidal. Ingeniero de Telecomunicación, docente en varias Universidades y autor de libros sobre Tecnología de la Información. En el ámbito antroposófico, ha trabajado sobre todo en el campo del Desarrollo de la Consciencia. Desde hace años imparte seminarios y conferencias; es autor de varios libros y artículos sobre el tema, coautor del libro “El viaje solar de la conciencia”.

Marta Rueda. Es graduada en Historia del Arte con especialidad en Edad Moderna. Desarrolla su actividad profesional como profesora de secundaria en Pedagogía Waldorf, ejerciendo durante casi cinco años como maestra de historia e historia del arte en una escuela Waldorf en Barcelona.

MOVIMIENTO ATENTO. ONLINE

Un camino para cuerpo, alma y espíritu

Jueves 21 de Octubre 19:00 a 20:30

El ser humano se caracteriza por la capacidad de propiocepción de su movimiento, que en su infancia le permite aprender a erguirse, andar, hablar y pensar, y que es la base para su libertad. Nuestra sociedad hace todo lo posible para que luego nos movamos de manera mecánica, según 

el principio de estímulo-respuesta, y no prestemos atención a la cualidad de nuestros movimientos, hasta el punto de que muchas veces solo nos damos cuenta de nuestras tensiones musculares, emocionales y de nuestra falta de creatividad cuando enfermamos. Movimiento atento significa volver a conectar con nuestra voluntad: poner en consonancia nuestra postura y movimiento muscular, nuestro estado emocional y la esencia de nuestro ser.

En esta charla haremos algunos ejercicios prácticos de CANTIENICA® para una postura corporal atenta, nos acercaremos a un enfoque meditativo para el trabajo de lo anímico en la vida cotidiana y veremos cómo la euritmia puede acercarnos a la esencia de nuestra voluntad.

Katja Baumhauer es euritmista curativa con varias décadas impartiendo cursos de Euritmia y acompañando a diferentes iniciativas Waldorf en Canarias. Instructora de CANTIENICA®body in evolution, suelo pélvico y espalda. Traductora y fundadora de la iniciativa online movyatento.com, que combina el trabajo postural y corporal con la meditación para la vida cotidiana y la Euritmia para el cuidado de la salud. 

Para más información puedes escribir a info@movyatento.com o visitar la web  www.movyatento.com

MUSCULATURA PROFUNDA Y SUELO PÉLVICO. ONLINE

Introducción al método de CANTIENICA®

Jueves 30 de Septiembre 19:00 a 20:30

En la Euritmia, trabajamos desde una cualidad etérica del movimiento, a veces sin tener muy claro qué supone. La vida sedentaria y el distanciamiento de los ritmos naturales en nuestra era tecnológica no lo facilita porque ha vuelto nuestros cuerpos pesados y anquilosados, el dolor de espalda y de articulaciones está a la orden del día. Por otra parte, existe un culto al cuerpo y al deporte que únicamente tiene en cuenta el aspecto físico. Esto hace necesario un trabajo corporal consciente, propioceptivo y, cuando ya hay patologías del sistema motor, intenso. El método innovador de CANTIENICA® y el trabajo del suelo pélvico nos permite volver a experimentar una sensación de ligereza y libertad de movimiento que abre horizontes y resulta ser una excelente preparación para el movimiento de la euritmia. 

En esta charla hablaremos de este método y haremos algunos ejercicios prácticos para experimentar el suelo pélvico como base para una postura viva.

Katja Baumhauer es euritmista curativa con varias décadas impartiendo cursos de Euritmia y acompañando a diferentes iniciativas Waldorf en Canarias. Instructora de CANTIENICA®body in evolution, suelo pélvico y espalda. Traductora y fundadora de la iniciativa online movyatento.com, que combina el trabajo postural y corporal con la meditación para la vida cotidiana y la Euritmia para el cuidado de la salud. 

Para más información puedes escribir a info@movyatento.com o visitar la web  www.movyatento.com