
- Este evento ha pasado.
Creando una muñeca Waldorf por Alicia Martínez
enero 14 - 10:00 am - 2:00 pm
CREANDO UNA MUÑECA WALDORF
El juego es un elemento capital del desarrollo durante la primera infancia.
Y la muñeca, imagen del ser humano, es un elemento capital del juego.
Cuando ofrecemos a los niños y las niñas muñecas sencillas y hermosas, hechas con nuestras manos usando materiales naturales,
estamos dándoles la posibilidad de abrir infinitas puertas hacia la alegría y el crecimiento.
Impartido por Alicia Martínez Aparicio
En este taller vamos a hacer una muñeca waldorf con tela y lana, recorriendo cada parte del proceso, desde el dibujo del patrón a la costura del cuerpo y el bordado del cabello, vivenciando así la magia de crear con nuestras manos desde la calidez del corazón este objeto tan especial.
No es necesario tener conocimientos previos para participar y pueden asistir también niños/as a partir de 12 años.
Realizaremos tantas sesiones como sean necesarias para acabar el proyecto, así podremos acompañar el ritmo de cada participante.
Taller impartido por Alicia Martínez Aparicio, artesana y maestra infantil Waldorf con más de 20 años de experiencia. Ha trabajado en diferentes escuelas Waldorf tanto en la etapa de jardín de infancia como en maternal y también como madre de día. Participa como docente en los cursos de Formación de Pedagogía Waldorf para maestros e imparte talleres de manualidades y de juguetes hechos con materiales naturales.
Cuando: Comenzamos el 14 de enero
Nos encontraremos dos sábados al mes de 10:00 a 14:00 (8 horas mensuales)
Dónde: Centro Abierto Antroposofía, Avda. del Dr. Federico Rubio y Galí, nº 74 28040 Madrid
Precio: 115 € al mes con el material incluido.
Inscripción e información: es imprescindible la inscripción previa enviando la ficha de inscripción a info@centroabiertoantroposofia.es
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN pincha aquí
Contacto: 91 625 66 72 Horario atención telefónica de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 de Lunes a Viernes
Alojamiento recomendado: www.lepetitpalu.com para saber más puedes pinchar aquí y ver un vídeo.