3ºAÑO FORMACIÓN EN ARTETERAPIA HAUSCHKA
Modalidad híbrida: presencial y online en directo
Por Josefina Rodriguez Lledó 
Este proyecto surge a raíz de trabajar la Terapia Artística Hauschka en diferentes ámbitos, siempre desde un enfoque de salud global.
La formación está dirigida tanto a personas que trabajan en el ámbito de la salud como a quienes busquen un mayor equilibrio y bienestar en su entorno, pues aporta herramientas aplicables a muchos aspectos de la vida.
La Terapia Artística Hauschka está basada en la “Teoría del Color de Goethe” y los posteriores trabajos de Rudolph Steiner al respecto.
Es un método terapéutico activo orientado hacia la vivencia en el que nos servimos de las artes plásticas como recurso sanador: Pintura, dibujo, modelado y escultura. Mediante estas técnicas movilizamos los recursos sanadores en la persona.
Colaboradores: Dra. Ana López Barrasa y Dr. Miguel Martínez Falero.
TERCER AÑO
25 y 26 de septiembre.
- Las 6 fases del proceso terapéutico.
- Comunicación y encuentro.
- El arte y el niño.
- Observación del niño.
- Ejercicios sociales.
22 y 23 de octubre
- Las adicciones.
- Anorexia y bulimia.
- La pintura y el dibujo en la adolescencia.
- Observación del adolescente.
- Ejercicios sociales.
19 y 20 de noviembre
- Neurosis y psicosis.
- El arte como aporte a la salud.
- Salutogénesis.
- Arte rupestre.
17 y 18 de diciembre
- Índigo, purpura y oro.
- Los iconos.
- Egipto.
21 y 22 de enero
- Enfermedades agudas y crónicas, degeneración, separación y desplazamiento.
- Grecia.
- Ejercicios sociales.
18 y 19 de febrero
- Enfermedades psicosomáticas, tipologías hígado y pulmón.
- Arte Celta.
25 y 26 de marzo
- Enfermedades psicosomáticas, tipologías riñón y corazón.
- Arabismo.
22y 23 de abril
- Enfermedades reumáticas y autoinmunes.
- Arte románico.
- Ejercicios sociales.
20 y 21 de mayo
- Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
- Arte gótico.
- Observación y análisis del propio cuadro.
- Ejercicios sociales.
17 y 18 de junio
- Los 12 sentidos.
- Renacimiento, pintura humanista.
- Ejercicios sociales.
23 y 24 de septiembre
- Las 7 condiciones del terapeuta.
- Los grandes maestros de la pintura.
- Rembrandt, Turner.
- La teoría del color según Rudolf Steiner.
21 y 22 de octubre
- Impresionismo, expresionismo.
- La vista.
- Miopía, hipermetropía.
- Estrabismo, astigmatismo.
- Glaucoma, maculopatías.
18 y 19 de noviembre
- Embriología y Génesis.
- Ejercicios sociales.
16 y 17 de diciembre
- Las 12 noches santas.
- Las Madonas.
Cuando: Sábados 10:30 a 14:30 y 16:00 a 19:00 Domingos 10:30 a 14:30
Dónde: Av. del Dr. Federico Rubio y Galí, 74, 28040 Madrid (mapa) y ONLINE
Aportación económica: 125€ / mes
Se puede asistir a módulos sueltos, con previa entrevista con el docente: 150€
Se abre lista de espera para la próxima formación que será en el curso 2023-24.
Inscripción e información: es imprescindible la inscripción previa enviando la ficha de inscripción a info@centroabiertoantroposofia.es
Boletín de inscripción cursos y actividades pincha aquí
Contacto: 91 625 66 72 Horario atención telefónica de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 de Lunes a Viernes.
Alojamiento recomendado: www.lepetitpalu.com para saber más puedes pinchar aquí y ver un vídeo.